Dolores Jane Umbridge es uno de los personajes más infames y detestados de la serie Harry Potter, creada por J.K. Rowling. Aparece por primera vez en «Harry Potter y la Orden del Fénix» como una figura autoritaria y despiadada, enviada por el Ministerio de Magia para controlar Hogwarts y silenciar cualquier rumor sobre el retorno de Lord Voldemort. A lo largo de la saga, Umbridge se distingue por su apariencia tosca y su voz aguda, pero mucho más por su obsesiva devoción al orden, el poder y su desprecio por cualquier criatura que considera inferior, incluidos los magos nacidos de muggles y las criaturas mágicas como los centauros y los hombres lobo.

Dentro de Hogwarts, Umbridge ocupa varios puestos de poder, llegando a ser Suma Inquisidora y, posteriormente, directora del colegio. Su estilo de enseñanza ineficaz y su castigo cruel con una pluma mágica que escribe con la sangre de los estudiantes reflejan su naturaleza sádica y corrupta. Su influencia no se limita a la escuela; en el Ministerio, Umbridge juega un papel central en la persecución de magos nacidos de muggles durante el régimen de Voldemort. Finalmente, tras la caída del Señor Tenebroso, es juzgada y encarcelada por sus numerosos crímenes, consolidándose como una de las antagonistas más representativas del abuso de poder en el mundo mágico.

Primeros años y carrera en el Ministerio de Magia

Dolores Jane Umbridge nació como la hija mayor de un mago llamado Orford Umbridge y una muggle, Ellen Cracknell. Desde pequeña, Dolores mostró un desprecio profundo hacia su madre y su hermano menor, un Squib, considerándolos inferiores. Esta animosidad familiar llevó a la separación de sus padres, y Dolores nunca volvió a hablar de su madre ni de su hermano, fingiendo ser de sangre pura.

Dolores fue seleccionada para la Casa Slytherin en Hogwarts, donde su tiempo fue amargo debido a la falta de reconocimiento y poder que ansiaba. Después de su graduación, se unió al Ministerio de Magia en la Oficina del Uso Incorrecto de la Magia, donde rápidamente ascendió gracias a su astucia, ambición y su habilidad para adular a sus superiores. A lo largo de su carrera en el Ministerio, Umbridge se destacó por:

  • Aprobar leyes discriminatorias, como la Ley Anti-Hombres Lobo, que dificultó la vida de seres como Remus Lupin.
  • Manipular a sus compañeros de trabajo y tomar crédito por el trabajo ajeno para avanzar en su carrera.
  • Ocupar cargos de alto rango, incluyendo el de Subsecretaria Senior del Ministro Cornelius Fudge.

Reinado en Hogwarts

En 1995, Dolores Umbridge fue enviada a Hogwarts como profesora de Defensa Contra las Artes Oscuras, un nombramiento que tenía el objetivo de vigilar de cerca las actividades del director Albus Dumbledore. Desde el inicio, Umbridge se mostró como una figura abiertamente hostil y autoritaria, imponiendo una enseñanza estrictamente teórica que privaba a los estudiantes de cualquier conocimiento práctico en defensa mágica. Durante su tiempo en Hogwarts, Umbridge:

  • Fue nombrada Suma Inquisidora, un cargo creado por el Ministerio que le otorgaba la autoridad para evaluar, acosar y despedir a los profesores que consideraba inadecuados.
  • Abolió todos los grupos estudiantiles, incluyendo los equipos de Quidditch, para evitar cualquier tipo de organización que pudiera amenazar su control.
  • Introdujo la Brigada Inquisitorial, un grupo de estudiantes leales que actuaban como sus espías y ejecutores, liderados por Draco Malfoy y otros alumnos de Slytherin.

Umbridge también fue conocida por sus métodos de castigo extremos, como el uso de una pluma maldita que obligaba a los estudiantes a escribir frases con su propia sangre, dejando cicatrices permanentes. Sus políticas y acciones provocaron la formación del Ejército de Dumbledore, un grupo de estudiantes liderado por Harry Potter que se dedicaba a aprender defensa mágica real en secreto.

El ataque de los centauros y su salida de Hogwarts

El mandato de Dolores Umbridge en Hogwarts llegó a un punto crítico cuando descubrió a Harry Potter y otros miembros del Ejército de Dumbledore utilizando la red Flu de su oficina para contactar a Sirius Black. Enfurecida y decidida a obtener información, Umbridge intentó usar la maldición Cruciatus sobre Harry, revelando además que había sido ella quien había enviado a los dementores tras él y su primo Dudley.

Hermione Granger, pensando rápidamente, engañó a Umbridge llevándola al Bosque Prohibido con la promesa de mostrarle un «arma secreta» de Dumbledore. Allí, Umbridge se enfrentó a una manada de centauros, a quienes insultó abiertamente. Su desprecio hacia las criaturas mágicas y su actitud arrogante provocaron que los centauros la atacaran y la llevaran a lo profundo del bosque.

Aunque Umbridge fue rescatada por Dumbledore, el ataque de los centauros la dejó en un estado de shock profundo y con un miedo persistente hacia estas criaturas. Después del incidente, Umbridge fue removida de su puesto en Hogwarts y regresó al Ministerio de Magia.

Regreso al Ministerio de Magia y la Comisión de Registro de Nacidos de Muggles

Tras su salida de Hogwarts, Dolores Umbridge volvió al Ministerio de Magia como Subsecretaria del nuevo Ministro, Rufus Scrimgeour. A pesar de su escandalosa conducta en Hogwarts, Umbridge continuó su carrera sin consecuencias inmediatas, manteniéndose como una figura influyente. Su regreso al Ministerio coincidió con un período turbulento en el mundo mágico, marcado por la creciente influencia de Lord Voldemort y sus seguidores.

Durante la toma de control del Ministerio por los mortífagos en 1997, Umbridge asumió un rol activo en la persecución de los nacidos de muggles. Fue nombrada Jefa de la Comisión de Registro de Nacidos de Muggles, una institución destinada a interrogar y encarcelar a aquellos que no pudieran demostrar antecedentes mágicos en su familia. Sus acciones durante este tiempo incluyeron:

  • Conducir juicios sesgados en los que acusaba a los nacidos de muggles de «robar» la magia a los magos de «sangre pura».
  • Utilizar dementores para intimidar y torturar a los acusados durante los interrogatorios, enviándolos a Azkaban sin pruebas reales.
  • Confiscar el guardapelo de Salazar Slytherin, un Horrocrux de Voldemort, que utilizó para reforzar falsamente su linaje, afirmando ser descendiente de la familia Selwyn, una prominente familia de magos.

El guardapelo, que contenía un fragmento del alma de Voldemort, amplificó la maldad intrínseca de Umbridge, permitiéndole invocar un Patronus con facilidad, un hecho que reflejaba su afinidad con la oscuridad y la corrupción. Durante uno de sus juicios, Harry Potter, Hermione Granger y Ron Weasley, disfrazados, lograron infiltrarse en el Ministerio y arrebatarle el guardapelo, despojándola de su preciada posesión.

Arresto y caída final

Con la derrota de Voldemort en la Batalla de Hogwarts y la restauración del orden en el Ministerio de Magia bajo el liderazgo del nuevo Ministro Kingsley Shacklebolt, Dolores Umbridge finalmente enfrentó las consecuencias de sus acciones. Fue arrestada, interrogada y sentenciada a cadena perpetua en Azkaban por sus crímenes contra los nacidos de muggles y por su abuso de poder en el Ministerio.

Umbridge nunca mostró remordimiento por sus acciones, manteniendo hasta el final sus creencias y prejuicios. Su encarcelamiento marcó el fin de una carrera caracterizada por la tiranía, el odio y la represión. En lugar de ser una simple seguidora de Voldemort, Umbridge encarnaba un tipo de mal diferente, uno que se manifestaba a través del abuso de poder, la intolerancia y la burocracia autoritaria.