La Batalla de Hogwarts marcó el clímax de la Segunda Guerra Mágica, siendo el enfrentamiento definitivo entre las fuerzas de Lord Voldemort y los defensores del castillo. Este evento, narrado en Harry Potter y las Reliquias de la Muerte destacó por la derrota final del mago tenebroso, pero también por la valentía y sacrificio de muchos personajes que contribuyeron a la victoria. De esta forma, mientras que figuras como Harry, Hermione y Ron protagonizan las narraciones principales, hubo una multitud de otros participantes cuyo valor pasó desapercibido.

Entre los combatientes estuvieron estudiantes menos mencionados, profesores secundarios, criaturas mágicas y aliados inesperados que, juntos, formaron una resistencia formidable contra las fuerzas del mal. Empezando por actos individuales heroicos hasta estrategias que marcaron la diferencia, cada uno de estos personajes desempeñó un papel significativo en el destino de Hogwarts y del mundo mágico. Este artículo se enfoca en destacar a aquellos personajes menos reconocidos que participaron en esta batalla épica. A través de sus contribuciones, comprenderás cómo su intervención fue esencial para la victoria sobre las fuerzas oscuras.

Profesora Aurora Sinistra

La profesora Aurora Sinistra, encargada de la asignatura de Astronomía, rara vez es mencionada en las páginas de los libros. Sin embargo, su participación en la Batalla de Hogwarts es digna de reconocimiento. Utilizó su conocimiento del cielo y las estrellas para coordinar estrategias de defensa, empleando hechizos de gran alcance y precisión. Así, aunque su rol no fue tan visible como el de otros profesores, sus habilidades ayudaron a los defensores a mantener la resistencia en puntos estratégicos del castillo.

Wilhelmina Grubbly-Plank

Conocida por haber sustituido temporalmente a Hagrid como profesora de Cuidado de Criaturas Mágicas, Wilhelmina Grubbly-Plank regresó a Hogwarts para ayudar en la batalla. En su caso, gracias a su experiencia con criaturas mágicas, dirigió un grupo de Thestrals e hipogrifos para atacar a los Mortífagos, creando caos en sus filas. Aunque no era un personaje recurrente, su capacidad para interactuar con seres mágicos hizo de ella un aliado inesperado pero vital durante los momentos más críticos del enfrentamiento.

Estudiantes de Ravenclaw y Hufflepuff

Aunque los miembros de Gryffindor son frecuentemente los más destacados en la batalla, los estudiantes de Ravenclaw y Hufflepuff demostraron un valor excepcional. En este sentido, liderados por Anthony Goldstein, Terry Boot y Hannah Abbott. Anthony y Terry, por ejemplo, se enfrentaron a los gigantes utilizando ingeniosos encantamientos protectores. Asimismo, Hannah Abbott organizó un refugio en las cocinas junto a los elfos domésticos, asegurando que los heridos tuvieran un lugar seguro.

Kreacher y los elfos domésticos

Kreacher, el elfo doméstico que inicialmente despreciaba a Harry y sus amigos, lideró una valiente revuelta junto con los elfos de las cocinas de Hogwarts. De esta forma, armados con cuchillos y utensilios de cocina, arremetieron contra los Mortífagos, causándoles bajas significativas.

Firenze y los centauros

Los centauros del Bosque Prohibido, quienes se mantuvieron neutrales durante gran parte del conflicto, finalmente se unieron al combate gracias a Firenze. Este centauro, que había sido rechazado por su propia manada por colaborar con los humanos, convenció a sus compañeros de la importancia de intervenir. Durante la batalla, lideraron una carga que desestabilizó a las fuerzas de Voldemort, ayudando a abrir paso para que los defensores avanzaran.

Seamus Finnigan y Lavender Brown

Entre los estudiantes que destacaron se encuentran Seamus Finnigan y Lavender Brown, ambos miembros del Ejército de Dumbledore. Seamus utilizó su talento en hechizos explosivos para derrumbar puentes y crear barreras, ralentizando el avance de los Mortífagos. Por su parte, Lavender luchó ferozmente hasta ser atacada por Fenrir Greyback. Aunque fue herida gravemente, su valentía inspiró a sus compañeros a continuar la lucha.

Colin Creevey

Colin Creevey, conocido por su entusiasmo y admiración hacia Harry, desobedeció las órdenes de evacuación y se quedó a luchar junto a los defensores de Hogwarts. Aunque perdió la vida durante el conflicto, su sacrificio y determinación por proteger a sus compañeros fueron significativos en la batalla. Colin, aunque joven, ejemplificó la valentía y la entrega que caracterizaron a los héroes de esta guerra.

Grawp, el gigante aliado

Grawp, el hermano menor de Hagrid, también fue importante en el enfrentamiento. De hecho, a pesar de ser más pequeño que los gigantes aliados de Voldemort, Grawp enfrentó con valentía a los colosales enemigos, causando estragos entre ellos. Y su presencia en el campo de batalla distrajo a las fuerzas contrarias. Por lo tanto, su lealtad a Hagrid y a los habitantes de Hogwarts fue un punto de apoyo importante para los defensores.

Padma y Parvati Patil

Las gemelas Patil, aunque poco mencionadas en los enfrentamientos principales, fueron esenciales en la organización de grupos de defensa entre los estudiantes más jóvenes. Utilizando sus conocimientos en hechizos avanzados aprendidos en el Ejército de Dumbledore, formaron barreras mágicas que protegieron a aquellos que no estaban entrenados para el combate directo.